La mejor crema para el eccema atópico, probada y certificada
El eccema atópico es una enfermedad inflamatoria de la piel que es común en los niños pequeños, pero puede aparecer a cualquier edad. Para prevenir su aparición o empeoramiento, es importante proteger la piel de las influencias externas, como los productos de limpieza. Según estudios especializados, Dermaguard es una de las mejores cremas en este sentido.

¿Corticoides milagrosos o bomba de relojería?
Los corticoides se recomiendan a menudo para tratar los síntomas agudos del eccema atópico, ya que alivian eficazmente los procesos inflamatorios y calman la piel. Sin embargo, su uso prolongado puede tener efectos secundarios indeseables en la piel.
Los corticoides curan la piel, pero al mismo tiempo tienen un efecto atrofiante, lo que significa que su uso repetido provoca un adelgazamiento de la piel y un debilitamiento de su barrera protectora natural. Una barrera cutánea débil aumenta la propensión a sufrir otros síntomas de eccema.
Por ello, los dermatólogos recomiendan el uso regular de cremas protectoras que ayudan a proteger la piel y reforzar su barrera natural en el tratamiento del eccema atópico. Actúan como prevención a largo plazo contra la aparición o el empeoramiento del eccema.
Por qué elegir Dermaguard para toda la familia
Dermaguard es una crema protectora única, desarrollada en el Reino Unido, que tiene en cuenta las necesidades de todo tipo de pieles, desde la piel sensible de los niños hasta la piel irritada y seca de los adultos. La principal ventaja de este producto es que forma una barrera invisible que protege la piel durante 4 a 6 horas, dependiendo de la frecuencia con la que se lave y se frote.
Protección y prevención en un solo producto
Una de las causas más frecuentes del empeoramiento del eccema atópico es el lavado frecuente de las manos y el contacto con diversos productos químicos y otras sustancias irritantes que alteran la barrera protectora natural de la piel. Ya se trate de desinfectantes, productos de limpieza o lavados frecuentes, Dermaguard protege eficazmente la piel contra la irritación y la hidrata. De este modo, previene el resecamiento y la irritación.
¿Por qué es importante hidratar la piel y utilizar cremas protectoras?
«La hidratación y la renovación de la barrera cutánea son necesarias para proteger la piel de todas las influencias externas. También previenen la pérdida de agua y minerales, que son esenciales para una piel sana. La capa protectora de la piel está formada por lípidos y células que se renuevan regularmente, pero en el caso del eccema atópico, su formación se ve alterada o es mínima», afirma el conocido dermatólogo Milan Junášek.
Un gran aliado para diversos problemas
Dermaguard es adecuado para prevenir la irritación por influencias externas en personas con piel sensible que sufren sequedad o reacciones a productos de limpieza u otras sustancias irritantes. También se puede utilizar en niños que padecen dermatitis del pañal, y ayuda a tratar el intertrigo o la atrofia cutánea en personas mayores.
Dermaguard no sustituye el tratamiento del eccema atópico recomendado por el médico, pero gracias a su función barrera lo complementa perfectamente.
¿Cómo funciona Dermaguard?
Dermaguard es una crema blanca, o más bien una emulsión, que contiene sustancias que crean un escudo protector contra las influencias del entorno externo en la piel y en su capa más superficial.
Uno de los componentes clave de Dermaguard es el dimeticón, un aceite de silicona que impide la penetración de sustancias irritantes en la piel. Además, contiene glicerina y otros componentes que hidratan la piel, proporcionándole la humedad necesaria, suavizándola y alisándola.
Dermaguard no contiene perfume y es apto para el uso diario. Se absorbe rápidamente y no deja una película grasa en la piel.
¿Cómo se utiliza la crema?
El uso de Dermaguard es muy sencillo. Basta con aplicarlo 2 o 3 veces al día, especialmente antes del contacto con diversas sustancias irritantes. Antes de la aplicación, es ideal lavar suavemente la piel con agua tibia y gel o jabón suave con pH 5,5. A continuación, seca suavemente sin frotar y aplica una pequeña cantidad de crema (del tamaño de una nuez).
Probado por expertos
Dermaguard ha sido sometido a una serie de estudios clínicos que confirman su eficacia contra la penetración de sustancias irritantes y en el tratamiento de eccemas y otras dermatitis. Las recomendaciones de la Sociedad Checa de Dermatología y Venereología avalan que se trata de un producto seguro y eficaz para personas que padecen eccema atópico y otros problemas cutáneos.
Además, cuenta con un certificado como equipo de protección individual adecuado para entornos industriales, consultas médicas y hogares. También ha sido probado con éxito por el Instituto de Investigación de Seguridad Laboral en cuanto a su resistencia a la penetración de productos químicos agresivos y desinfectantes, así como por la empresa británica Eastgate Laboratory Ltd en cuanto a la protección de la piel en el hogar (por ejemplo, contra sustancias como el aceite de girasol, la solución de detergente y jabón en polvo, el lavavajillas en agua, etc.).
Conclusión: la mejor crema para el eccema atópico para toda la familia
Tanto si busca una crema para usted, para sus hijos o para los miembros mayores de su familia, Dermaguard es una excelente opción. Gracias a su composición, que no solo protege la piel, sino que también la hidrata, y a su fácil aplicación, es una ayuda inestimable en la lucha contra la piel seca, irritada y afectada por el eccema.
Puede adquirirla en nuestra tienda online.
