ePrivacy and GPDR Cookie Consent by TermsFeed Generator
Eczema, dermatitis del pañal, piel seca... ... una solución
Dermatología Blog

Prevención del eccema dishidrótico y algunos consejos para su tratamiento

Prevención del eccema dishidrótico y algunos consejos para su tratamiento

En este artículo no describiremos las causas ni los síntomas del eccema dishidrótico. Son bien conocidos por el paciente diagnosticado. Nos centraremos en el tratamiento y la prevención para reducir la recurrencia de los síntomas.

Eccema dishidrótico en las manos 2

Cómo tratar el eccema dishidrótico

El tratamiento del eccema dishidrótico consiste en suprimir los síntomas individuales. Éstos son piel inflamada, granos subcutáneos llenos de líquido, picor, descamación de la piel y, posiblemente, humectación.
En raras ocasiones, el eccema dishidrótico más extenso (por ejemplo, en toda la palma de las manos o la planta de los pies) puede curarse con remedios caseros. Lo más eficaz es acudir a un dermatólogo, que le recetará una pomada. En la mayoría de los casos se trata de pomadas con corticoesteroides más o menos potentes. No hay que preocuparse por los efectos secundarios. Los corticoesteroides se encuentran de forma natural en el cuerpo humano y son perfectamente seguros cuando se tratan durante varios días. Actúan rápidamente, eliminan la inflamación, el picor y los granos desaparecen. El problema puede estar en la repetición frecuente del tratamiento o en su uso prolongado durante meses. Los corticosteroides debilitan la piel, que es entonces más susceptible de sufrir un nuevo brote.

Tratamiento casero del eczema dishidrótico

El tratamiento casero del eccema dishidrótico consiste en calmar la piel, eliminar el picor, secar los granos y mantener bien hidratada la piel descamada.
Utiliza baños o compresas para calmar la piel. De los baños, parecen adecuados una solución rosa débil de hipermanganeso, una decocción de té negro o una decocción de bardana. También tienen un efecto secante sobre los granos. Sin embargo, la piel pica, por lo que conviene comprar comprimidos de histamina.
Nunca perfore ni rasque los granos. Es muy difícil. Los guantes de algodón, las vendas o los comprimidos de histamina antes mencionados (Zodac, Zyrtec, Xyzal) pueden ayudar. Los granos se secan al cabo de unos días. La piel suele desprenderse en el lugar del depósito, pero ya no pica. A continuación, se hidrata la zona varias veces al día con una crema con glicerina y glicerol (Dermaguard) para una hidratación eficaz. Si no hidratamos la piel, se producirán costras, que reventarán dolorosamente hasta sangrar y el tratamiento se prolongará. La zona agrietada puede lubricarse con una pomada llamada negra (Ichtoxyl).

Cómo prevenir la reaparición del eczema dishidrótico

La causa más común del eccema dishidrótico es la irritación por contacto. Por lo tanto, es necesario evitar lo que desencadenó la inflamación. Cuando se desconoce la causa o la situación es difícil de evitar, es una buena idea probar la crema barrera Dermaguard. Crea una micropelícula invisible sobre la piel, que forma una barrera entre ésta y el posible alérgeno. Es importante aplicar esta crema al menos dos veces al día para proteger y mantener la piel en buen estado. La crema también hidrata bien y da tiempo a que la piel debilitada se regenere.

Dermaguard Crema protectora barrera

Dermaguard

Hidratación y protección de la piel frente a agentes irritantes.

  • La crema forma una barrera invisible de larga duración contra los agentes irritantes de la piel.
  • Equipo de protección individual certificado apto para plantas de producción, consultorios y hogares.
  • Protege hasta 6 horas, hidrata, no grasa, no perfumada

Comprar crema

Artículos relacionados

Erupción cutánea con picor

Las erupciones cutáneas con picazón, con la excepción de la varicela y el impétigo, no son infecciosas. ¿Qué enfermedades se manifiestan como una erupción cutánea con picazón y cómo se desarrollan y…

Erupción cutánea en niños: causas, síntomas y tratamiento

Las erupciones cutáneas en los niños son frecuentes y, en la mayoría de los casos, no son nada preocupante. Pueden deberse a infecciones víricas o bacterianas, pero también a otras enfermedades. ¿Qué…

Erupción cutánea en todo el cuerpo en adultos: 5 causas principales y tratamiento

¿Te ha salido un sarpullido por todo el cuerpo y no sabes qué lo ha provocado? Las causas más comunes son las alergias, las infecciones o el estrés. ¿Cómo reconocer los distintos tipos de erupciones…

11 causas de las manchas rojas en la piel: ¿qué significan y cómo tratarlas?

Te levantas por la mañana, te miras al espejo y... ¡una mancha roja en la mejilla! ¿Y ahora qué? ¿Pica, quema o se extiende? Si te aparecen manchas rojas en la piel de la nada, no te asustes de…